Mi crianza no es una moda

No sé si os habrá pasado pero a mí desde que soy madre, mucho. Y es algo que me irrita bastante. Se trata de que a la primera de cambio te suelten la famosa frase: “eso es una moda de ahora”.

Sentencia que no quiere decir otra cosa que lo que estás haciendo no es más que dejarte llevar por lo que dicen cuatro modernas y que no tiene ningún fundamento ni sentido.

La lactancia materna a demanda, es una moda de ahora. El porteo, es una moda de ahora. No dejar llorar a tu bebé, es una moda de ahora. Dar la comida en trozos en lugar de triturados y purés, es una moda de ahora. Intentar ofrecer una alimentación saludable y evitar el azúcar, es una moda de ahora. Llevar a tu hijo a contramarcha, es una moda de ahora. La educación Montessori, es una moda de ahora. El colecho, es una moda de ahora. Creo que podría seguir horas…

Continue reading →

Menús familiares en paralelo 29.10.2017

Como ya os hemos contado muchas veces nuestros hijos tienen 24 y 28 meses y en esta edad están en plena fase de imitación, todo lo imitan, incluso lo que comemos. Además aún no están influenciados por los anuncios publicitarios, ni similares, por lo que su alimentación será en base a lo que compremos en casa y a las costumbres de la familia. Por ello es importante aprovechar estos periodos para ofrecerles una alimentación sana y equilibrada.

En estos momentos circula por las redes sociales el un reto de un mes comiendo sólo comida real y nada de ultraprocesados con el fin de conseguir hábitos saludables. Podéis ver más sobre este reto a través del dietista-nutricionista Carlos Ríos #Reto1MesConComidaReal

Continue reading →

Situaciones absurdas de la lactancia

Terminamos con este post el especial de lactancia materna que hemos hecho durante todo el mes de octubre para celebrar la publicación de nuestra Guía para una Lactancia Fácil y Exitosa, que ya sabéis que podéis descargar gratuitamente.

Hemos hablado del biberón pirata, de las crisis de lactancia y cómo las superamos, del destete nocturno de nuestros hijos y del estreñimiento del lactante. Además, en su día también publicamos vídeos en los que os contábamos por qué decidimos lactar y cómo nos las apañamos para volver al trabajo y seguir lactando.

Hoy queremos compartir con vosotras situaciones absurdas, a veces incluso surrealistas, que hemos vivido con nuestros hijos a la teta. Hay mucho mito en esto de la lactancia materna, y a veces, el humor es lo único que nos puede ayudar a sobrellevar estas situaciones.

Arantxa

Continue reading →

El mejor recuerdo, una fotografía

Recuerdo cuando empecé a salir con mi marido que él no entendía por qué me gustaba guardar foto de todo. A mí me encantaba inmortalizar cada momento, y él siempre me decía que el guardaba los recuerdos en su memoria. Con los años me tuvo que dar la razón (como con todo! jejej) se ha dado cuenta que no es así, que a veces se nos olvidan momentos o detalles y cuando vuelves a ver una fotografía te trae a la mente todos esos recuerdos y sensaciones que viviste en este momento.

Y si he intentado guardar fotografía de cada momento especial, una boda, un viaje o cualquier otro momento agradable de mi vida, no iba a ser menos mis embarazos o la evolución de mis pequeños.

Continue reading →

Menús familiares en paralelo 22.10.2017

Otro domingo más os dejamos la planificación que teníamos (¡y hemos cumplido!) para esta semana.

En ocasiones nos preguntáis por qué estas planificaciones van de lunes a viernes y no incluyen los fines de semana. Lo cierto es que el fin de semana normalmente hacemos planes fuera de casa y las comidas se van improvisando.

Al tener niños que han hecho BLW como método de introducción de alimentos, han podido compartir nuestras comidas desde bien pequeñitos. Tanto en restaurantes como en casas de abuelos se han podido adaptar y comer perfectamente sin tener que andar con potitos ni taper de casa.

Continue reading →

El estreñimiento en bebés lactantes

Desde que nos quedamos embarazadas hasta que llega el momento del destete, la lactancia materna tiene muchas etapas diferentes. En nuestra Guía para una Lactancia Fácil y Exitosa hacemos un repaso con consejos y recomendaciones para muchas de ellas, pero un tema que se nos ha quedado fuera es el estreñimiento en bebés lactantes.

Muchas veces nos hemos encontrado a madres preocupadas por las deposiciones del bebé. Hay muchos casos en los que un bebé de lactancia materna exclusiva no hace caca a diario, y es también totalmente normal, ya que de nuestra leche se aprovecha todo!! jejeje. La leche materna tiene el equilibrio perfecto entre grasa y proteína, por eso produce heces que casi siempre son blandas, incluso cuando un bebé no evacúa por varios días.

Continue reading →

Madres inspiradoras 2.0: Estoreta

Siguiendo con nuestra sección de madres inspiradoras del mundo 2.0 en la que ya hablamos de Courtney Adamo y de Bei de Tigriteando, hoy quiero hablaros de otra blogger española, Estoreta, que comparte cómo está viviendo su primera maternidad a través de su blog y redes sociales.

Esther comenzó con su blog a raíz de la organización de su boda. Es una apasionada del handmade y de los DIY y sus primeros posts iban en esa dirección. Además su gusto por la decoración y la estética de sus fotos y sus publicaciones son de los más destacados en la blogosfera. Y desde que es madre mucho más, ya que nos preguntamos ¡cómo consigue mantener el orden! 🙂

Continue reading →

Menús familiares en paralelo 15.10.2017

Muchas mamás nos preguntáis si este menú que hacemos lo come toda la familia, o hacemos otros platos para los niños o para nosotros. Aclarar que estos son nuestros menús familiares, los que comemos toda la familia. Es cierto que las cantidades se ajustan a cada miembro, obviamente no comen lo mismo los peques que los papis. A veces incluimos o quitamos acompañamientos según el hambre que tengamos y siempre solemos finalizar el menú con una pieza de fruta de temporada.

Las recetas que os ponemos los links, en la mayoría de los casos van adaptadas, no usamos vino blanco para cocinar, ya que está demostrado que el alcohol no se evapora al 100% y también eliminamos salsas como la mahonesa o cualquier otro ingrediente, como el atún, que no están recomendados para nuestros toddler. Por lo demás intentamos seguir al pie de la letra nuestra planificación semanal, o lo intentamos! jeje

Continue reading →

Cómo superamos las crisis de lactancia

Como contamos en nuestra Guía para una Lactancia Fácil y Exitosa que podéis descargar gratuitamente, las crisis de lactancia son una de las dificultades a la que tarde o temprano nos enfrentamos todas las madres en nuestra lactancia materna.

Además, se trata de un problema que se puede hacer especialmente cuesta arriba porque no es algo como las mastitis, o las grietas, un problema físico que puedes describir y sobre el que es relativamente fácil encontrar información. Las crisis son un conjunto de comportamientos del bebé y/o síntomas de la madre generalmente desconocidas incluso por el personal sanitario.

Se consideran crisis o brotes de crecimiento a situaciones en las que el bebé parece no estar contento con la producción de su madre. Son momentos en los que las madres tenemos la sensación de “no producir suficiente leche”. En realidad es la manera natural que tiene el niño de adecuar la producción de leche de la madre.

 

Continue reading →

Psicocuentos, una ayuda para padres e hijos

Cuando tenemos niños pequeños los cuentos son una herramienta fundamental. En casa es un recurso que utilizamos mucho para explicarle ciertas cosas o comportamientos a M. Hemos utilizado cuentos específicos para la retirada de pañal y también para anticiparle el nacimiento de su hermana, entre otras cosas. También, leyendo cuentos que le gustan mucho, nos hemos inventado determinadas situaciones haciendo especial énfasis para enseñarle alguna cosa: recoger juguetes, tratar bien a los demás o lo que se nos haya ocurrido que estuviéramos viviendo en el día a día.

Con la llegada de la pequeña O a casa, me recomendaron un cuento sobre los celos. Aunque es cierto que lo está llevando muy bien, a veces tiene comportamientos que no son habituales en él, y como es normal nota el cambio en casa y que mamá pasa muchas horas con los cuidados de O que me quitan tiempo de estar con él.

Continue reading →