Primeros cortes con tijera: Cortamos spaguettis

Desde hace un tiempo M muestra mucho interés en cortar.

Primero empezamos con los cuchillos de ikea de plástico, pero rápidamente pasamos a los normales de mesa (de los que casi no cortan ni un filete), suelo ofrecérselo en cada comida, y aunque siempre suele acabar prefiriendo que se lo cortemos nosotros, cada vez lo maneja mejor.

Últimamente cuando me ve con las tijeras en la cocina también me las pedía pero no sabía muy bien como ofrecérselo por primera vez. Entonces vi por internet una actividad para cortar espaguettis y me pareció una excelente forma de empezar.

Continue reading →

Menús familiares en paralelo: 25.02.2018

Otra semana más os dejamos nuestros menús caseros que, si sois habituales, ya iréis viendo que siguen un patrón con variaciones sobre la misma base.

Cada semana comemos arroz (con tomate, con verduras, con pescado…), sopa (de marisco, de verduras, de ave…), tortilla (de patata, calabacín, espinacas, francesa…), puré de verduras (calabaza, coliflor, calabacín…), pasta, pescado y legumbres (cocido, hummus, lentejas, potaje, judías…) acompañando con ensaladas. Teniendo estos imprescindibles, resulta más fácil ir ideando un menú equilibrado para toda la familia.

Continue reading →

Nuestros cuentos favoritos de 1-2 años. 2ª Parte

Desde pequeño M siempre ha tenido a su alcance una pequeña “biblioteca” en casa.

Como cualquier otro juego los cuentos están a su alcance y han ido adaptándose a su edad e intereses.

Es cierto que ha sido algo que siempre le ha gustado, no ha hecho falta que “le animáramos” con la lectura, para él siempre es buen momento para que leamos un cuento juntos. Pero es desde los dos años aproximadamente cuando empezamos a tener rutina de leer cuento antes de dormir.

Además antes del año M ya tenía su carné de la biblioteca, donde intentamos acudir regularmente, a él le encanta ese ritual de ir a la sala infantil, leer cuentos con mamá y luego elegir los que más le hayan gustado para llevárselos unos días a casa, incluso últimamente también cogemos películas.

Continue reading →

Planes en paralelo 22.02.2018

¿Ya tenéis plan para el fin de semana? Si estás embarazada o tienes un bebé de 0 a 36 meses este sábado no te puedes perder las sesiones de musicoterapia que impartirá Natalia y que hace unas semanas os contamos en el blog.

Si queréis más opciones seguid leyendo y no os perdáis ningun plan! (pinchar en el título de cada actividad para más información):

Continue reading →

Nuestros cuentos favoritos de 1-2 años (y nuestra rutina de lectura) (1ª Parte)

Me apasiona leer. Para mí un buen libro es la mejor manera de pasar el tiempo. Mucha gente dice que al convertirte en madre dejas de tener tiempo y la lectura queda un poco olvidada. Yo creo que es una cuestión de prioridades. Porque es cierto que el tiempo para ti se reduce drásticamente, así que no queda otra que elegir. En mi caso, he sacrificado otras aficiones como la tele (series, películas) durante un tiempo y siempre que tengo un rato libre tengo un libro esperándome.

Como toda persona apasionada por la lectura espero que mis hijos también descubran este mundo y lo disfruten tanto como yo. Aunque esto el tiempo lo dirá, yo pongo todo de mi parte para que así sea, y desde que A nació he ido haciéndole una pequeña biblioteca de cuentos.

Continue reading →

Menús familiares en paralelo: 18.02.2018

Hay recetas que descubres y te solucionan la vida, o mejor dicho la cena. Eso nos ha pasado esta semana con la tortilla de verduras.

Compré una bandeja de “sopa juliana” en la sección de verduras del supermercado, lo hice en la sartén con un poco de aceite hasta que quedó bien hecho, batí 6 huevos, lo mezclé todo y lo hice a modo de tortilla. En apariencia parecía una tortilla de patata pero hecho con verduras y en 20 minutos listo, todo un exitazo en casa.

Continue reading →

Empezamos una nueva etapa… “buscando cole”

Método de estudio, colegios que siguen un método o trabajan por proyectos, bilingüísmo, profesorado, alumnado, instalaciones, servicios, ubicación… son algunos de los requisitos que los papás miramos para la escolarización de nuestros hijos.

Nuestros toddler se van haciendo mayores, este año cumplirán tres años, y aunque la escolarización obligatoria es a partir de los 6 años, nuestros peques como la mayoría de los niños empezaran el próximo curso el colegio.

Se trata de un paso muy importante, aunque nuestros chicos ya van a la guarde les emociona mucho eso del “cole de mayores”, ambos tienen a sus primos allí y están deseando comenzar esta nueva etapa.

Continue reading →

Planes en Paralelo 15.02.2018

¿Aún sin planes para este fin de semana?

Desde Criando en Paralelo otra semana más os traemos una gran variedad de planes en familia, musicales, exposiciones, dinosaurios, mercadillos, son algunas de las ideas que os proponemos para disfrutar de unos días en familia.

Seguid leyendo y no os perdáis ninguno (pinchar en el título de cada actividad para más información):

Continue reading →

Músicoterapia para embarazadas: una experiencia de conexión

La I Jornada de Maternidad y Crianza que celebramos hace unas semanas nos llenó de ilusión por ver un sueño cumplido, pero, además, nos dio la oportunidad de conocer a gente muy interesante, llena de buenas ideas y proyectos fascinantes. Natalia Garbarets es una de ellas.

Natalia es musicoterapeuta, especializada en el acompañamiento a través de las experiencias sonoras y musicales, en la etapa prenatal, con bebés, y con niños con necesidades especiales. La pasión con la que nos presentó su trabajo nos dejó con la boca abierta y con muchas ganas de probar, así que concertamos una cita para una sesión de musicoterapia prenatal acompañada por el papá.

Continue reading →

Menús familiares en paralelo: 11.02.2018

¿Qué tal el fin de semana de carnaval? Para nosotras ha sido muy divertido como podéis ver aquí 🙂

Ahora ya de domingo, toca sentarnos y planificar los menús de la semana para intentar que sean lo más equilibrados posible. Además así también conseguimos que la compra semanal sea más fácil, ya sabemos todo lo que vamos a necesitar.

Continue reading →