Taller Body Painting en Familia

Teníamos pendiente contaros como fue el Taller de “pinta-barriguitas” que realizamos, y no queríamos irnos de vacaciones sin contaros todos los detalles.

Como ya os anunciamos, gracias a una colaboración con Marian Asensio Fotografía, hace unas semanas pudimos realizar un taller bodypaintig para nuestros seguidores, a un precio muy reducido.

Era la primera vez que organizábamos unas jornadas de este tipo y la verdad es que fue una actividad muy chula, y sobre todo pasamos una tarde muy entretenida. Además pudimos conocer a otras mamás con las que  compartimos experiencias e hicimos un poquito de “tribu” como a nosotras tanto nos gusta.

Continue reading →

DIY: actividades sencillas para Pascua

Se acercan las vacaciones de Semana Santa o Pascua y si no tenéis la suerte de tener un superviaje planeado (como es nuestro caso, ya que la pequeña L puede venir en cualquier momento) significa que vamos a pasar mucho tiempo en casa en familia.

A ya tiene casi dos años y medio y empieza a ser consciente del paso de las estaciones, de las fiestas y cada vez tiene más destreza para las manualidades así que he estado buscando unas cuantas ideas sencillas para preparar y disfrutar la Pascua juntos en casa.

Continue reading →

Menús familiares en paralelo 18.03.2018

Empezamos la semana con pasta recién traída de la misma Roma por la abuela, y para probarla nada mejor que un clásico, los macarrones con tomate que gustan tanto a grandes como a pequeños en esta casa.

De todos modos parece que este mes de marzo nos va a acompañar la lluvia y el frió, y nosotras seguimos con recetas calentitas para templar el cuerpo y luchar contra los virus.

Continue reading →

Nuestra selección de dibujos a partir de 2 años

Como os contábamos en otra entrada, en casa hemos tenido totalmente limitado el uso de televisión, tablet, movil y cualquier pantalla en casa hasta los 2 años, al igual que hemos intentado excluir juguetes con sonido que también impiden el desarrollo del niño y su lenguaje entre otros.

A partir de esa edad empezamos a ver televisión pero de forma muy limitada y controlada, no más de 1 hora al día a lo sumo, salvo algún día puntual que podemos ver una película que dure un poco más o en alguna contada ocasión que hemos ido al cine.

Para nosotros es igual de importante la cantidad como la calidad, por ello queremos dejaros un pequeño listado de los dibujos que hemos seleccionado, que nos parecen más respetuosos y acordes a su edad.

Continue reading →

El uso de pantallas en casa de A (2ª Parte)

Al igual que contaba Rocío en este post, para mí este tema estaba claro desde que A estaba en la tripa. Había leído varios estudios que hablaban de los perjuicios del uso de pantallas en niños menores de 2 años y de su uso indiscriminado en niños mayores.

Un bebé está empezando a conocer el mundo, todo es nuevo para él, desde el movimiento de los objetos a sus texturas, sonidos… Si reemplazamos la observación del mundo real por el simulado por una pantalla en la que la velocidad de los fotogramas nada tiene que ver con la realidad, estaremos acostumbrando a nuestros hijos a un ritmo de estímulos que luego no podremos ni sabremos cómo gestionar.

Continue reading →

El uso de pantallas restringido en casa de M

Desde que M nació llevamos muy a raja tabla el tema de pantallas. Hasta el momento en casa la TV siempre estaba encendida, como en la mayoría de los hogares imagino, pero poco a poco nos acostumbramos a vivir sin ella. La verdad es que no fue algo que decidiéramos como tal, sino que como no queríamos que nuestro bebé la tuviera siempre delante, decidimos dejar de usarla, o al menos cuando él estuviera. Aunque siempre que podemos nos gusta ver sólos una serie o una peli cuando los peques están dormidos.

Está demostrado que las pantallas no son recomendables para menores de 2 años.

Un niño de esa edad no está preparado para procesar en su cabeza la cantidad de imágenes que recibe en tan poco tiempo. Además, un niño delante de una pantalla está perdiendo oportunidad de explorar su entorno, jugar o relacionarse, e incluso está demostrado que afecta al desarrollo de su lenguaje entre otras.

Y no es sólo mi opinión, como siempre me gusta basarme en la evidencia científica, en internet podemos encontrar decenas de estudios que lo avalan.

En la página de la Asociación Americana de Pediatría lo dejan muy claro “evitar totalmente la exposición a la TV y otras pantallas antes de los 2 años de edad” (leer más aquí)

Continue reading →

Planes en paralelo 08.03.2018

Hoy nos unimos a la huelga por nuestros derechos aunque mantenemos los servicios mínimos y os traemos los planes para el fin de semana, como no podía ser de otra manera.

Si queréis más opciones seguid leyendo y no os perdáis ningún plan! (pinchar en el título de cada actividad para más información):

Continue reading →