La Pequeña O cumple un año, ¿y ahora qué la regalamos si tiene de todo?

Cuando tienes un hijo, siempre tienes un montón de ideas para regalarle, pero cuando tienes dos hijos tienes la sensación de tener de todo.

Pero si además tienen 6 primos mayores os podéis imaginar lo que tenemos, entre lo heredado y lo comprado… ¡no quiero imaginarme cómo se apañan las familias numerosas!

Pero este verano la pequeña O cumplía un año, y todas las madres sabemos lo especial que es este primer cumpleaños, por lo que tocaba buscar el regalo perfecto para la ocasión.

Continue reading →

El nuevo rincón de lectura “low cost” de A

Siempre hemos tenido un lugar asignado para los cuentos, con su silloncito, su caja para guardarlos y un puff para mí cuando me pedía que le acompañara. Era un rincón más bien improvisado. El puff lo conseguimos en el parque de atracciones, el sillón era de un bazar y la caja una de las soluciones que encontré para que los cuentos estuvieran ordenados y al alcance de A.

Poco a poco la habitación de A ha pasado de ser una nursery, es decir, una habitación para cambiar pañales y dar el pecho a albergar todo lo que un niño de casi 3 años pueda necesitar. Ya tiene su cama de mayor, su mesa para trabajar, su mesilla de noche… Sólo nos faltaba un rincón de lectura a la altura del resto.

Continue reading →

¿Dejar o quitar el pañal? Nuestra experiencia con A

¿Dejar o quitar el pañal? Esa es la cuestión. El control de esfínteres es un proceso fisiológico que cada niño alcanza por sí mismo cuando le llega el momento.

Nosotros no podemos adelantarlo ni retrasarlo. Sin embargo, la retirada del pañal es algo que sí que nos atañe como padres porque, aunque nosotros no tengamos ninguna prisa, vivimos en una sociedad que sí la tiene.

Como ya sabréis si leéis este blog, siempre me gusta informarme previamente de cada situación que me toca o nos toca vivir. Embarazo, parto, lactancia, crianza… y con la despañalización no iba a ser menos.

Continue reading →

M ya tiene 3 años y así lo celebramos

Como ya os adelantamos, hace unos días celebramos el tercer cumpleaños de M.

Como me gusta preparar muchas cosas suelo empezar con bastante tiempo, y es que con casi 2 meses de antelación suelo pensar la temática y compro en china a través de aliexpress algunas cosillas de decoración, ya que a veces puede tardar casi mes y medio en llegar. Aunque en esta ocasión me apetecía hacerlo más DIY y sólo cogí unos banderines de spiderman y un kit de mantel, platos, vasos y cubiertos.

Una vez tuvimos la temática elegida y algunas cosas compradas lo siguiente eran las invitaciones. Aproveché un día que se puso el traje de superman para ir al parque y le hice alguna fotillo que luego edité y añadí el texto con los datos del evento.

Continue reading →

Organizamos el tercer cumpleaños de M y lista de regalos para niños de 3 años

Como viene siendo de costumbre, quiero compartiros cómo estoy organizando el tercer cumpleaños de M, que en unas semanas cumplirá 3 años.

Ya sabéis que me encantan las fiestas temáticas, y esta ocasión no podía ser de otra forma,y la fiesta estará ambientada en los “Superheroes”. M ya está emocionadísimo con su fiesta, y aunque no quiero desvelaros muchas sorpresas si os quiero contar la lista de regalos que he elegido para este día.

Continue reading →

La famosa aDOSlescencia (2ª Parte)

Hay una corriente que afirma que la aDOSlescencia o los terribles dos no existen. Que en realidad somos los padres los que cuando nuestros hijos son bebés les permitimos hacer todo lo que quieren pero que cuando crecen les intentamos poner límites y por ello, los niños responden desafiándonos.

Yo no estoy para nada de acuerdo con esta teoría. Según mi experiencia personal no tiene nada que ver un niño cuando tiene un año con el mismo niño a los dos años a la hora de educarle. Primero por la explosión del lenguaje, de repente ese niño que hace nada era un bebé es capaz de expresarse y decirte lo que quiere y también lo que no. Y también por su necesidad constante de autonomía y autoafirmación.

Continue reading →

Nuestra experiencia con el destete definitivo (Parte 2)

Como ya contamos en otro post, a los 13 meses realicé el destete nocturno con M. Fue una decisión mía, los continuos despertares cada 30 minutos me tenían agotada y mi cuerpo necesitaba un descanso.

La verdad es que fue más fácil de lo que imaginaba, como dice Arantxa en su post anterior siempre en nuestra cabeza se hace más duro de lo que luego resulta ser.

De esta manera pudimos continuar con nuestra lactancia por el día con total normalidad, y ambos seguir disfrutando de esta bonita etapa.

Con los meses se fueron eliminando tomas casi sin darnos cuenta, tomas que dejó de pedir, como por ejemplo la de volver de la guarde o la de despertarse por la mañana.

Y así llegamos a los 20 meses, donde ya sólo nos quedaba la toma de antes de dormir, una toma que a los dos nos gustaba disfrutar al final del día, donde ambos nos relajábamos antes de dormir.

Continue reading →

Y así llegó la famosa aDoslescencia, esos temibles 2 años

Cuando estás en pleno momento de crianza una de las preguntas qué más se te viene a la cabeza es ¿lo estaré haciendo bien?

Cuando me quedé embarazada decidí que quería una maternidad consciente e informada. Elegir de entre las opciones disponibles conociendo sus ventajas e inconvenientes.

Puedo decir que este camino de la maternidad está siendo un gran aprendizaje, casi un master en el que me he empapado de cada una de las etapas que he ído viviendo (embarazo, parto, lactancia, blw, crianza…) pero si hay una que me está costando más es la famosa “aDoslescencia”

Continue reading →

Sonrisas y lágrimas, la otra cara de la maternidad

¿A quién no le ha sobrepasado en alguna ocasión la maternidad? ¿Quién no ha llorado de cansancio, de no poder más?

Creo que todas las madres hemos pasado por ello, todas en algún momento necesitamos llorar, desahogarnos. La maternidad no es como te la imaginabas antes de serlo, antes de tener un niño 24horas 7 días a la semana.

Porque el niño no duerme, porque no come, porque está malito, porque estamos cansadas, porque no nos da tiempo a nada, porque no tenemos tiempo para nosotras… todas esas pequeñas cosas del día a día que poco a poco van “llenando el vaso” y al final necesitas desahogarte y llorar.

Continue reading →

Campamentos urbanos de verano para niños 2018

Se acercan las vacaciones de verano, los niños se quedan sin colegio y los padres tienen que seguir trabajando, por lo que en muchas ocasiones es necesario contar con algún campamento de verano para los más pequeños de la casa.

Hoy en el blog te damos información de alguno de estos campamentos (pinchar en el título de cada campamento para más información):

Continue reading →