Empezamos con el BLW…Y no quiere comer

 

Está claro que cada niño es un mundo, que lo que funciona para uno no funciona para otro, pero hasta que no lo vives en tus carnes no te imaginas cuanto diferentes pueden llegar a ser dos hermanos.

Como ya he contado muchas veces, para mí el BLW es maravilloso y con mi hijo mayor tuve la suerte de poder llevarlo a cabo rigurosamente. Él disfrutaba comiendo y nosotros viéndole como iba avanzando en su alimentación.

Desde que nació la pequeña O estaba deseando que llegara el momento de empezar con la alimentación complementaria y poder seguir el mismo método de alimentación que con su hermano, y yo disfrutarlo aún más ya que contaba con la experiencia y seguridad del hermano mayor.

Continue reading →

Menús familiares en Paralelo 10.06.2018

El verano se resiste a entrar pero en la compra sí se nota que cambiamos de temporada: fresas, cerezas, melocotones…

Se agradecen los nuevos sabores y recuperar platos como el marmitako. Si utilizáis atún fresco podéis apartar un poco antes de añadirlo para vuestros hijos. Ya sabéis que hay que evitar el consumo de grandes pescados azules en los menores de 3 años por la cantidad de mercurio que acumulan. Si queréis saber más, en este enlace tenéis toda la información. Nosotros lo hicimos con bonito del norte que sí pueden consumir.

Continue reading →

Organizamos el tercer cumpleaños de M y lista de regalos para niños de 3 años

Como viene siendo de costumbre, quiero compartiros cómo estoy organizando el tercer cumpleaños de M, que en unas semanas cumplirá 3 años.

Ya sabéis que me encantan las fiestas temáticas, y esta ocasión no podía ser de otra forma,y la fiesta estará ambientada en los “Superheroes”. M ya está emocionadísimo con su fiesta, y aunque no quiero desvelaros muchas sorpresas si os quiero contar la lista de regalos que he elegido para este día.

Continue reading →

Planes en paralelo 07.06.2018

Se presenta otro finde de lluvia por el centro de la Península pero nada nos impedirá disfrutar de nuestros días libres en familia y menos con todas las opciones que hemos recopilado para vosotr@s.

 

¡Seguid leyendo y no os perdáis ningún plan! (pinchar en el título de cada actividad para más información):

Continue reading →

¡Vamos a experimentar con bandejas sensoriales!

Hay una actividad que me encanta preparar para A y son las bandejas sensoriales. De los juguetes se acaban cansando. Aunque los vayas rotando no dejan de tener siempre la misma función y además es fácil que se queden obsoletos pronto porque el niño va superando etapas. Además la sensación de tener la casa llena de juguetes y que no juegue con ninguno a mí me agobia. Me parece tiempo y dinero perdido.

Sin embargo, las bandejas o mesas sensoriales, con un poco de imaginación o una búsqueda rápida en internet, siempre nos traen nuevas experiencias.

Continue reading →

La famosa aDOSlescencia (2ª Parte)

Hay una corriente que afirma que la aDOSlescencia o los terribles dos no existen. Que en realidad somos los padres los que cuando nuestros hijos son bebés les permitimos hacer todo lo que quieren pero que cuando crecen les intentamos poner límites y por ello, los niños responden desafiándonos.

Yo no estoy para nada de acuerdo con esta teoría. Según mi experiencia personal no tiene nada que ver un niño cuando tiene un año con el mismo niño a los dos años a la hora de educarle. Primero por la explosión del lenguaje, de repente ese niño que hace nada era un bebé es capaz de expresarse y decirte lo que quiere y también lo que no. Y también por su necesidad constante de autonomía y autoafirmación.

Continue reading →

Planes en Paralelo 31.05.2018

Empezamos el mes de junio con ganas de sol, vacaciones, excursiones, tiempo al aire libre y sobre todo muchos planes en familia. Aquí os traemos algunas ideas para disfrutar del fin de semana. Un finde muy completo en el que nos van a faltar horas con tantos planes que tenemos!!

 

¡Seguid leyendo y no os perdáis ningún plan! (pinchar en el título de cada actividad para más información):

Continue reading →

Nuestra experiencia con el destete definitivo (Parte 2)

Como ya contamos en otro post, a los 13 meses realicé el destete nocturno con M. Fue una decisión mía, los continuos despertares cada 30 minutos me tenían agotada y mi cuerpo necesitaba un descanso.

La verdad es que fue más fácil de lo que imaginaba, como dice Arantxa en su post anterior siempre en nuestra cabeza se hace más duro de lo que luego resulta ser.

De esta manera pudimos continuar con nuestra lactancia por el día con total normalidad, y ambos seguir disfrutando de esta bonita etapa.

Con los meses se fueron eliminando tomas casi sin darnos cuenta, tomas que dejó de pedir, como por ejemplo la de volver de la guarde o la de despertarse por la mañana.

Y así llegamos a los 20 meses, donde ya sólo nos quedaba la toma de antes de dormir, una toma que a los dos nos gustaba disfrutar al final del día, donde ambos nos relajábamos antes de dormir.

Continue reading →